ESPECIAL NAVIDAD
Algunos los catalogan como... ¡un peligro navideño!.
Los dulces de éstas fechas son los protagonistas de las mesas y las sobremesas de Navidad.
Aquà podéis ver tradiciones de diferentes lugares del mundo para saborear la Navidad más internacional con cientos de recetas.
Estoy igualmente abierta a cualquier cosa que se os ocurra y no encontréis en el catálogo..
¡Felices fiestas!.

ROSCONES DE REYES
Los Roscones de Reyes son el clásico del 6 de enero, pero ahora se come roscón durante todas las Navidades e incluso, ¡durante todo el año!.
Elaborados a mano, con ingredientes totalmente naturales, sin conservantes ni colorantes y seleccionados especÃficamente para lograr obtener una masa esponjosa, deliciosa y realmente única.
Con regalito incluÃdo en su interior y adornado con deliciosa fruta escarchada de alta calidad.
PRECIO: 30€: 1/2 Kg. / 50€/ Kg.

POLVORONES CASEROS
El polvorón es una torta, comúnmente pequeña, de harina, manteca y azúcar, cocida en horno fuerte y que se deshace en polvo al comerla.
En la actualidad se ha convertido en un producto tÃpico de la reposterÃa navideña de España y de lugares hispanohablantes.
Se denomina polvorón porque al añadir la harina parece que hay polvo encima del dulce.
Tienes que probar los mÃos, deliciosos y muy delicados. Además de los tradicionales, me gusta innovar con diversidad de sabores y ¡recetas nuevas!. ¿Has probado alguna vez los "polvorones de oreo"?.
PRECIO: 10€: 1/2 Kg / 15€: 1Kg.

TURRONES CASEROS
Falta muy poco tiempo para que, de manera ciertamente oficial, comience una de las épocas del año más especiales y esperadas: la Navidad.
Una celebración que, como bien sabemos, se caracteriza porque generalmente compartimos con la familia, y que nos permite disfrutar de una gran variedad de excelentes platos y productos tÃpicos.
En este sentido, de los postres tÃpicos de Navidad más clásicos y consumidos en estas fechas son los turrones.
PRECIO: 10€ / 15€: tableta (varÃa en función del tipo)
En España es un postre tradicional navideño, aunque en Toledo, lugar en el que la primera referencia escrita de este producto se remonta al año 1577, se consume todo el año.
Hay muchas leyendas acerca de su origen (incluyendo un supuesto origen persa), pero lo más probable es que el mazapán sea de procedencia árabe. AsÃ, el mazapán habrÃa sido introducido en Europa bien desde el sur, con la invasión musulmana de la penÃnsula Ibérica en el siglo VIII, o bien desde el este, a través de peregrinos y cruzados.
Éstos deliciosos mazapanes totalmente caseros, realizados con ingredientes naturales, sin conservantes ni colorantes, son el postre ideal para éstas fiestas e incluso, para ¡todas las épocas del año!.
PRECIO: 15€: 10 unidades
